Los colores de los Border Collie
Ante el tema de los colores en la raza Border Collie se abre un amplio abanico de colores, pues ha diferencia de otras razas muy limitadas en temas de pigmentación, en el Border Collie hay una bonita variedad. Es importante conocerlos para desmentir mitos o para verificar algunas verdades con respecto a la combinación de colores en la raza.
A continuación explicamos los diferentes colores dentro de los Borders. Unos son bicolores como el negro y blanco y otros son tricolores. Y después veremos cómo se combina la genética para la expresión de los diferentes colores en los que los podemos ver.
Los tipos de colores de Border Collie
Border Collie Negro y Blanco
Los Border Collie negros y blanco son de las cosas más representativas de la raza. Es el color clásico de la raza. Tiene el pelaje de color negro con partes blancas en la zona del cuello y pecho, las patas, la punta de la cola y en el hocico y frente. Aunque estas partes blancas en unos perros es menos extenso que en otros. Es el más elegante de todos y el que le identifica rápidamente como Border Collie.
Los ojos suelen ser marrones o avellanas. En raras ocasiones se ven ojos azules (o uno de cada color).
Los labios son negros y la trufa son de color negro bien pigmentada (no rosada).
Border Collie Marrón y Blanco
Éste color es como el anterior pero en el que el color predominante es el marrón. Unos Border tiene un tono más rojizo y otros más chocolate. Tienen el pelaje de color marrón o chocolate por todo el cuerpo y con partes blancas en el pecho y cuello, las patitas, la punta de la cola, en el hocico y la frente. Es un color cálido y precioso.
Los ojos suelen ser de color verdes, avellana, o marrones claros.
La trufa y los labios son de color marrón.
Border Collie Blue Merle
El Border Collie de color blue merle, o azul mirlo (en español) combina un fondo en gris (o también llamado azul) con manchas blancas. Se ve como un jaspeado de manchas blancas, negras y grises sobre un fondo gris. Tienen las marcas blancas típicas en la parte del cuello y pecho, en la punta de la cola, en las patas, en el hocico y la frente. El color base es gris porque tiene su patrón sobre la base en color negro. Es el segundo color más clásico en el Border. Le da al perro un aire elegante pero también desenfadado.
Los ojos son marrones, avellanas, y/o azules. Pueden tener heterocromía completa (un ojo de cada color) o parcial (un ojo parte de color marrón y parte de color azul). Es frecuente ver esas variaciones de colores en los ojos.
La trufa y los labios son negros. No debe tener la trufa o nariz despigmentada o rosa en su mayoría. Lo mejor es que la tengan con buena pigmentación y totalmente o casi en su totalidad de color negro. Y como dato curioso a diferencia de los colores sólidos como el negro o el marrón, en los colores merles tardan los cachorros más en pigmentar la nariz.
Al nacer, los cachorros Border Collie blue merle suelen nacer con la nariz rosa del todo o o casi rosa del todo. A medida que van creciendo va pigmentando al negro. Pero en algunos casos tarda varios meses en completar la coloración al negro, y a veces termina quedando alguna parte en rosita. Ésto también pasa en los red merles pero en vez de negro es en marrón su pigmentación. Lo mejor es que de adulto tenga la nariz negra o casi del todo negro, que no predomine el rosa.
Cuidado con este color, porque JAMÁS se deben cruzar dos merle (ningún tipo de merle, ni red merle ni lilac merle, ni blue merle, ni slate merle, ni sus variantes en tricolor). Eso genera que los cachorros que nazcan sean 'Doble Merle' y eso es una incompatibilidad que afecta gravemente a la salud de los cachorros. Si se cruzan un macho merle con una hembra merle, un porcentaje de los cachorros saldrán ciegos, sordos o ambas cosas (ciegos y sordos).
El azul mirlo en sí mismo no tiene ningún problema de salud asociado al color. Únicamente es un problema cuando se cruzan dos perros merles.
Border Collie Red Merle
Es como el blue merle pero con la base del color en marrón o rojiza. Se ve como una jaspeado de manchas blancas sobre una base marrón en tonos más marrones y otros un poco más claros. Y también tiene las partes típicas blancas en el cuerpo, como las patitas, la punta de la cola, el pecho y cuello, en el hocico y la frente. Es un color que llama mucho la anteción porque tiene la calidez del chocolate, con las manchas blancas intercaladas. Le da al perro un aire desenfadado pero con una dulzura especial.
Los ojos son marrones, avellanas, y/o azules o y/o verdes. También hay ojos de color amarillo. Pueden tener heterocromía completa (un ojo de cada color) o parcial (un ojo parte de color marrón y parte de color azul). Es frecuente ver esas variaciones de colores en los ojos.
La trufa y los labios son marrones.
Border Collie Gris y Blanco o Azul y Blanco
Es un color de azul sólido, es decir es como el negro y blanco pero con un gen de dilución con la base en negro. Se ve como un negro y blanco clásico pero en vez de negro es en gris. Tiene el cuerpo de color gris (sin manchas como el merle) y las típicas partes blancas como el cuello y pecho, las patitas, la punta de la cola, el hocico blanco y la frente.
De cachorros se percibe mucho más el gen de dilución, es decir se vé muy gris más clarito. Pero a medida que crece se va oscureciendo y de adulto se percibe como un negro y blanco pero con un tono mate. Es un color curioso y diferente al negro y blanco típico.
Los ojos suelen ser marrones o avellanas. En raras ocasiones se ven ojos azules (o uno de cada color).
Los labios y la trufa son de color gris.
Color Lilac y Blanco
Al igual que el color anterior, el lilac es un color con un gen de dilución. Es como un marrón y blanco pero con el marrón diluido, es decir se ve más claro que un chocolate normal. Tiene el cuerpo marrón claro y las típicas partes blancas como el cuello y pecho, las patitas, la punta de la cola, el hocico blanco y la frente.
Es un color que también se percibe mucho más claro de recién nacido y a medida que va creciendo el cachorro se va oscureciendo. De adulto se ve como un chocolate y blanco pero con un tono mate. Es un color curioso y muy bonito.
Los ojos suelen ser marrones, verdes o avellanas.
Los labios y la trufa son de color marrón más claro.
Color Negro y Blanco Tricolor
Tiene la base del color en negro y luego tiene marcas fuego (entre marrón y amarillo) en la cara, las patas y debajo de la cola. También tiene las marcas blancas en la parte del pecho y cuello, las patitas, la punta de la cola, el hocico y en la frente. Tiene la elegancia del negro y blanco pero le da un aire muy expresivo.
Los ojos son como los de un negro y blanco normal, es decir marrones, avellanas y en raras ocasiones puede tener ojos azules (o uno de cada color).
Los labios y la trufa son de color negro.
Color Marrón Tricolor o Chocolate Tricolor
Es como el negro y blanco tricolor pero con la base marrón en vez de negro. Tiene la base del color en chocolate, tiene las manchas de color fuego en patas, en la cara y en la parte interior de la cola. Y luego tiene las partes blancas típicas de la raza en las patitas, cuello/pecho, punta de la cola, el hocico y frente.
Los ojos son como los de un marrón y blanco normal, es decir marrones, avellanas o verdes.
Los labios y la trufa son de color marrón.
Azul Mirlo Tricolor o Blue Merle Tricolor
Es un color igual que el blue merle pero con las marcas de color fuego en la cara, en las patas, y la parte interior de la cola. Y le da un aire diferente al color.
Los ojos son como los de un blue merle, es decir marrones, avellanas, azules. Pueden tener heterocromía (un ojo de cada color o el mismo ojo de dos colores) y en raras ocasiones puede tener ojos azules (o uno de cada color).
Los labios y la trufa son de color negro.
Rojo Mirlo Tricolor o Red Merle Tricolor
Es como el rojo mirlo pero con las marcas fuego en la cara, en las patas, y la parte interior de la cola.
Los ojos son como los de un red merle.
La trufa y los labios son marrones.
Azul y Blanco Tricolor o Gris y Blanco Tricolor
Es un color como el azul y blanco pero con las marcas fuego en la cara, en las patas, y la parte interior de la cola. Tiene como base el negro diluido (azul) con las partes blancas en cuello/pecho, patas, punta de la cola, hocico y frente. Y se añade las partes de color fuego en la cara, las patas, y parte interior de la cola.
Los ojos son como los de un azul y blanco, es decir marrones o avellanas.
Los labios y la trufa son de color gris.
Lilac y Blanco Tricolor
Igual que el anterior, pero con la base en lilac. Es decir, que tiene como base de color el marrón diluido (lilac), tiene las partes blancas correspondientes en el cuerpo (cuello/pecho, patas, punta de la cola, hocico y frente) y tiene las marcas de color fuego en cara, patas y parte interior de la cola.
Los ojos son como los de un lilac y blanco, es decir marrones, verdes o avellanas.
Los labios y la trufa son de color marrón claro (lilac).
Slate merle
El slate merle es como el blue merle pero con dilución. Es decir que entre las manchas de su pelaje azul merle no tendrá manchas negras con gris, si no que serán de una serie de tonalidades en gris. Se verá como una mezcla entre un azul mirlo y un azul y blanco. Aunque de adulto, igual que sucede con el azul y blanco (diluido) se verá casi como un blue merle normal pero de una tonalidad más suave. Es un color interesante que le da un aire nórdico, sobre todo cuando tiene los ojos azules.
Los ojos los puede tener como un blue merle o un azul y blanco, es decir que pueden ser marrones, avellanas o azules, o con heterocromía parcial o completa (un ojo de cada color o dos colores en un ojo).
La trufa y los labios serán de un color gris.
Lilac merle
Es como el red merle pero diluido. En vez de tener las manchas del merle de color marrones las tendrá de una tonalidad más difuminada, más clara. Es un color que combina el lilac y blanco con el rojo mirlo. E igual que sucede con los diluidos de cachorros al nacer son muchos más claros, pero a medida que van creciendo va oscureciendo el color. Viéndose de adultos como un red merle normal pero con una tonalidad más clara o apagada. Es otro color curioso, e igual de bonito que el red merle.
Los ojos pueden ser como los de un red merle o un chocolate normal, es decir de color avellana, marrón, azul o verdosos.
La trufa y los labios son e un color marrón apagado.
Border Collie Rojo Australiano o 'Canela'
Éste color se le suele llamar de varias formas de llamarle como 'rojo australiano', 'rubio', 'canela', 'champagne', 'dorado' o 'e-red'. Es un color que muestra el gen recesivo 'e' (E es el responsable del negro o marrón) pero inhibiendo la producción del pigmento y el resultado es que se ven los pigmentos en dorados o crema.
Así que este color tiene como base el color dorado y las típicas manchas blancas en la parte del cuello/pecho, en las patitas, la punta de la cola, el hocico y la frente. Es un color muy elegante y muy original pero no es muy común.
Los ojos son de color marrón, en raras ocasiones en azul.
En color rojo australiano en el Border collie no tiene ningún problema de salud asociado al color, como sucede en otras razas de perros.
En este color hay que tener una precaución especial en la cría, pues al ser un color que enmascara el original hay que tener en cuenta el color que enmascara para saber cómo realizar los cruces que sean compatibles. Me explico, un border collie dorado puede verse así pero genéticamente enmascarar el color negro, o marrón o incluso puede enmascarar que sea merle. Y lo estás viendo dorado. Si enmascara un color sólido no hay problema, pero si enmascarase merle no debe cruzarse con otro perro merle. Pues ya habíamos visto antes que cruzar dos merles causa el doble merle y los cachorros salen ciegos, sordos o ambas cosas.
El que tenga ambos ojos azules puede ser un indicativo de que enmascare merle. O puede simplemente ser la casualidad de que enmascara negro y tiene uno o ambos ojos azules como lo tendría si fuera un negro y blanco. Por ello, si no estamos seguros de que no enmascare merle, es mejor testarlo para ver su genética real en colores. Este tema no es un problema para la salud del perro, únicamente es algo preocupante en cuanto a los cruces o la cría. Y en la descripción de los colores es un dato curioso y me parece interesante para compartir.
Otros colores más raros en el Border Collie
Color Sable
Pelaje donde cada pelo tiene una banda de color (tipos sable/red-tipped), apariencia rojiza con puntas oscuras. Y tiene las partes blancas típicas, como el cuello/pecho blanco, también el hocico, frente, patas y la punta de la cola de color blanco.
Brindle
Tiene estrías oscuras sobre un fondo más claro (rayado). En Border Collies es raro pero existe
Blanco
El Border Collie nunca debe ser blanco. Ni tampoco debe ser el color predominante en el pelaje del perro. Un blanco más extenso de lo normal puede ser por la combinación en genes del color blanco. Aunque también puede verse así porque en realidad sea un doble merle. En éste caso, si es doble merle es un problema de la salud del perro. Y puede que sea ciego y/o sordo. Y se verá como un albino (sin o casi sin pigmentación en trufa y labios).
Depende de si es blanco o es porque es un doble merle, el color de la trufa puede ser medio rosada y pigmentada en el color que sea el perro (negro, marrón). Y los ojos pueden ser marrones
TÉRMINOS BÁSICOS DEL COLRO EN GÉNETICA:
Primeramente tenemos que saber que cada color se compone de dos genes, uno heredado por el padre y otro por la madre. Ej: Padre WW ------- Madre ZZ = Hijo WZ
- Color dominante: solo se necesita un gen, ya sea heredado por la madre o el padre para poder manifestar el color. Se representan en MAYÚSCULAS.
- Color recesivo: se necesita dos genes, uno heredado por el padre y otro por la madre para poder manifestar el color. Se representan con letras minúsculas.
- Portador: este es un término para colores recesivos, el ejemplar solo tienen un gen del color recesivo por lo que no puede manifestarlo, pero si puede aportarlo a su descendencia.
Colores permitidos en Raza
Los Border pueden verse en toda esta variedad de colores, y los últimos descritos en este artículo son mas raros de ver pero existen en la raza. Todos los colores descritos estan permitido sin embargo el Blanco no debe prevalecer. No se permite que un Border Collie sea blanco o casi blanco.
Para los más curiosos en génetica pueden seguir leyendo los colores y sus combinaciones en génetica.
LOS GENES BASE DEL BORDER COLLIE:
Tiene tres:
TRICOLOR - EL "GEN A":
- A: es el responsable del color tricolor, manifiesta el color amarillo solo en algunas partes del cuerpo (cara y patas). Sea en perros de color negro, merles, chocolate o diluidos (azules o lilac). Es un color recesivo, por lo que necesitamos dos genes, uno heredado por el padre y otro por la madre, pero además tiene que ser dos genes recesivos en K y al menos uno dominante en E (más adelante lo explicamos).
- As: el gen responsable del color sable, un color arena con matices más oscuros. Este color es semidominante, es decir, solo necesita un gen heredado por uno de los padres, pero al igual que con el tricolor, tiene que tener dos genes recesivos en K y al menos uno dominante en E.
- El color Seal: se podría decir que es un 'sable fantasma', que es cuando el perro porta el color sable y solo tiene un gen recesivo en k, por lo que no puede expresar el color sable totalmente y se queda en el color negro con matices marrones.
El gen A, también es responsable de otros colores como el Sanddle black, pero si genética no se entiende del todo.
GEN K:
Es el encargado de los colores del negro al marrón.
Puede ser recesivo o dominante K/k.
-Si tiene dos genes recesivos (k/k), puede manifestar el color tricolor si porta los dos genes necesarios (At/At) o el color sable tanto si porta uno como los dos genes (As/At o As/As).
-Si tiene un gen recesivo y otro dominante (K/k), no manifiesta el gen tricolor o sable pero lo podrá aportar a su descendencia, es decir, que es portador de tricolor/sable dependiendo de sus genes en A.
-Si tiene dos genes dominantes (K/K), no manifiesta los colores tricolor y sable y tampoco podrá aportarlos a su descendencia.
También está el gen Kbr responsable de un antiguo atigrado (Brindle).
Sobre el gen K actúa otros:
-Negro o marrón (Chocolate), representado por la letra B/b.
-El color negro es el dominante B y el marrón el recesivo b.
-Si el Border tiene dos genes dominantes B/B, será genéticamente negro y no podrá portar el color marrón.
-Si el Border tiene un gen dominante y otro recesivo B/b, seré genéticamente negro y podrá portar el color marrón a su descendencia.
-Si tiene dos genes recesivos b/b será genéticamente marrón.
GEN DE DILUCIÓN REPRESENTADO POR D/d.
Es un gen recesivo por lo que al igual que el marrón necesitamos dos genes d/d para que pueda manifestar el color.
Este color actúa sobre el negro y el marrón, dando el color azul y el lilac respectivamente. También actúa sobre los ejemplares mirlos (Slate Merle y Lilac Merle)
EL GEN MIRLO/MERLE REPRESENTADO POR M/m.
Es un gen dominante, es decir, para que el ejemplar sea mirlo solo tiene que tener una mayúscula M/m.
¡CUIDADO!:
El gen Mirlo es una mutación por lo que a diferencia de otros genes dominantes, solo puede llevar un gen M mayúscula (es decir solo uno de los padres puede ser mirlo), sino se dará lo que lo que se denomina un doble gen mirlo.
Los ejemplares que tienen dos genes mirlos M/M son ejemplares blancos y pueden ser ciegos, sordos, entre otros problemas de salud. POR ESO NO SE DEBEN CRUZAR DOS EJEMPLARES MIRLOS, ¡NUNCA!.
EL MIRLO/MERLE FANTASMA:
Es un ejemplar que aunque lo vemos de un color sólido (negro, marrón. azul, lilac,...) en sus genes porta el gen M generalmente porque uno de los padres es mirlo y aunque lo lleva en los genes no lo manifiesta a simple vista.
No es muy común pero puede ocurrir, por eso si tenemos un Border de color sólido hijo de un mirlo y lo queremos cruzar con un mirlo, primero tendríamos que hacerle una prueba genética para el gen M (Locus M) y saber si lo porta o no.
GEN E:
Es un gen recesivo por lo que tiene que tener dos genes para manifestarlo e/e. Este gen da lugar al color rojo australiano (Golden Red), un color rubio, dorado.
Este gen es muy especial ya que si el Border es e/e será rojo australiano pero genéticamente enmascara los demás genes de color (negro, marrón, dilución, sable, mirlo,...), es decir, el Border puede tener en sus genes b/b (que sería de color marrón) pero al portar dos genes recesivos para e (e/e), el Border se vería rojo australiano.
En este gen debemos tener en cuenta el gen mirlo, ya que el rojo australiano enmascara el mirlo.